Luego de analizar que sistema sería el más idóneo para vivir, he llegado
 a la conclusión de que la misma filosofía del software libre no solo 
abarca software y programación, sino que va mas allá, es un modo de 
vida, otro sistema diferente a lo que conocemos hoy en día y que haría 
de este mundo, un lugar mas armonioso, mas abierto y por supuesto, 
¡Libre!.
libertad-01Viviéramos en comunidades, y cada comunidad sería libre de 
decidir sus propias leyes en aras del beneficio de todos sus miembros, 
las decisiones no las tomaría uno solo, sino que toda la comunidad 
participaría de uno u otro modo, por lo tanto no existieran gobiernos 
centrales ni países.
Cada persona sería libre de irse a otras comunidades si en la comunidad 
donde habita, se toman decisiones que esa persona no comparte, y al 
llegar a otra comunidad es libre de compartir sus experiencias sin 
limitaciones y por supuesto, tendría participación en la toma de 
decisiones de dicha comunidad sin importar que provenga de otra 
comunidad distinta, por lo tanto, no habría pasaportes, visas ni 
nacionalidades.
Al haber esas libertades para todos los individuos, donde el 
conocimiento sería abierto y se pudiese compartir libremente sin 
limitaciones, en donde todos debaten y participan de un modo u otro para
 evolucionar dicha comunidad y poder a su vez, transitar libremente por 
distintas comunidades, absorbiendo conocimientos en una y aportando en 
otras, el modo de vivir materialista simplemente se quedase obsoleto, ya
 que el objetivo no sería lucrarse económicamente sino de compartir 
libremente y evolucionar.
Al convivir de esta manera con otras comunidades, no haría falta un ejercito armado.
El reparto de los alimentos fuese totalmente equitativo, ya que si bien,
 habrá sus excepciones, la gran mayoría compartiría sus alimentos con 
otras comunidades, así como lo haría con los conocimientos.
Al tener ese tipo de sistema comunitario, es prácticamente imposible que
 surjan monopolios, ya que al mantenerse la libertad de compartir sin 
limitaciones, el conocimiento y el aprendizaje sería totalmente 
dinámico. Todas las comunidades tendrían similitudes en cuanto al grado 
de desarrollo ya que no habría secretismos porque simplemente, carecería
 de lógica.
libertad-03
Cualquier aporte sería bienvenido, así sea un simple dibujo, porque ese 
simple dibujo podría formar parte de algo mucho mas grande.
La propiedad privada como la conocemos hoy en día, simplemente dejaría 
de existir, ya que en un sistema libre y comunitario no habría la 
posibilidad de ello, ya que la misma gente le daría la espalda a esa 
persona o grupo de personas y simplemente se irían a otras comunidades, 
obviamente al no contar con apoyo, ese “proyecto” se derrumbaría en poco
 tiempo.
La gente sería libre de creer en lo que quiera realmente e inclusive, 
formar su misma comunidad, no habría cabida a las imposiciones ya que 
las otras personas simplemente se irían a otras comunidades y pasaría 
algo muy similar a los “proyectos” privativos.
libertad-04
Como el objetivo sería evolucionar la comunidad en beneficio de todos, el medio ambiente no sería destruido.
Definitivamente, si conviviéramos bajo la filosofía del software libre, este mundo sería muchísimo mejor…!
Fuente: rmarquezblog.wordpress.com
 
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario